Misión, Valores y Política de la Calidad

Entregar a la comunidad un egresado reflexivo, preparado, especializado habilitándolo para su desempeño en las actividades aeronáuticas y así insertarse en el mundo del trabajo y en los estudios superiores.

Los integrantes de la comunidad educativa buscamos una escuela abierta al conocimiento y a los aprendizajes significativos, hablar de aprendizaje significativo supone poner en relieve el proceso de construcción de significados como elemento central de la enseñanza. El alumno aprende un contenido cuando es capaz de atribuirle significado.

La primera condición para que se produzca es que el contenido posea una cierta significatividad, es decir, cuando el alumno es capaz de establecer conexiones entre lo que aprende y lo que ya conoce, esto es si se puede asimilar a algún esquema previo.

Entendemos una determinada concepción del aprendizaje centrada en la construcción del conocimiento por parte del sujeto que aprende , se comprende el aprendizaje como un proceso dinámico destinado a adquirir y modificar hábitos de conducta social e individual, con un enfoque transformador y participativo , en la que se favorece la apropiación de saberes de forma más indagatoria que explicativa .La construcción del aprendizaje constituye una realización interpersonal de forma que el saber se construye desde el intercambio social , trascendiendo el ámbito individual movilizando y produciendo cambios en los sujetos.

Las transformaciones socio-económicas ocurridas en las últimas décadas obligan a redefinir la vinculación entre educación y trabajo, este debate es una de las problemáticas centrales de nuestra institución en la actualidad, es importante discutir cuáles son las competencias que el mundo del trabajo reclama a la educación y responder con rapidez a las necesidades de la producción.

La implementación de los Trayectos Técnicos Profesionales constituye una opción diferente y adicional a elección que los/las estudiantes realizan respecto de las modalidades. Se trata en este caso de iniciarse profesionalmente a través de una formación que prepara para desempeñarse en áreas ocupacionales determinadas que exigen un dominio de competencias tecnológicas y profesionales específicas , es decir, es una instancia de formación de técnicos especializados en áreas ocupacionales determinadas, capaces de desempeñarse “ competentemente” por sus conocimientos , valores y habilidades, en situaciones reales de trabajo.

POLÍTICA DE CALIDAD: la política de la División Aseguramiento de Calidad pretende:

* Concientizar a todos los integrantes del I.N.A.C. C.I.A.T.A. de realizar sus actividades privilegiando la seguridad propia y la de los demás.

* Enseñar a los integrantes del I.N.A.C. C.I.A.T.A. la importancia de cumplir con los procedimientos, normas de calidad y reglamentos.

* Que los integrantes del I.N.A.C C.I.A.T.A. adquieran la cultura del trabajo ordenado, organizado, e integrado.